TARIFAS | Temporadas | |
---|---|---|
BAJA | ALTA | |
Fin de semana: | 200 € | 200 € |
Semana entera: | 550 € | 550 € |
Hab. / noche: | 80 € | 80 € |
Valle siempre verde es el de Baztán con muchos atractivos: abundantes palacios y caseríos de piedra rosácea con grandes balconadas; monasterios y puentes medievales sobre ríos saltarines; metas esparcidas por prados y colinas; sugerentes bosques; monumentos megalíticos y cuevas... Además, peregrinos, brujas y contrabandistas también dejaron su huella. Hoy pueden seguirse sus pasos a través de diversas rutas: la del Camino de Santiago del Baztan, la de las brujas y el sendero de los contrabandistas que une las cercanas cuevas de Urdax, Zugarramurdi y Sara. Señalaremos que las Cuevas de Ikaburu tiene visitas guiadas de media hora para admirar las estalactitas y estalagmitas de sus salas. Las Cuevas de Zugarramurdi son famosas por los aquelarres brujeriles que dicen que se hacía en ellas. La de Sara es francesa, y ya en Francia cabe destacar que a una veintena de kilómetros de la frontera está la playa de Saint-Jean-de-Luz. Para ver panorámicas del Valle de Baztan hay buenos miradores: Ziga, puerto de Otsondo y cima de Gorramendi. Y si lo que deseas es ser montañero, cimas entre mil y mil cuatrocientos metros tienes varias, además de poder realizar excursiones diversas como el senderismo por la ruta Abartan o el paseo de la Cascada de Xorroxin. Hay también museos destacables: el etnográfico Jorge Oteiza (Elizondo) o el museo escultórico Santxotena (Arizkun). También rexomendamos bellos rincones donde perderse como la cascada de Xorroxin (Erratzu), los dólmenes de Izpegi y los megalitos de Erratzu-Aldudes. Al este de Baztan está el Parque Natural del Señorío de Bertiz.
Urdazubi/Urdax está en el Valle de Baztán en un entorno privilegiado. a escasos minutos de la frontera con Francia. En el mismo pueblo hay un antiguo molino del s. XVIII restaurado y activo, un árbol milenario, frontón y parque infantil. En la zona hay muchos artesanos. Varios puentes medievales salvan el río truchero Ugarana que cruza el pueblo. Casas blasonadas entre las que sobresale la del escritor del s. XVII Pedro Aguerre "Axular". La iglesia del antiguo convento del Salvador es hoy parroquia. En uno de sus cinco barrios de caseríos, Leorlas, se encuentran las sorprendentes cuevas de Ikaburu.
Se puede visitar:
Casa Museo Gorrienea.
Cuevas de Urdax, Zugarramurdi y Sara (camino señalizado para hacer senderismo por las tres cuevas).
Jardín botánico de Bértiz.
Cascada Xorroxin (a 18 km.).
Parque de animales a 9 km.
Parque-Museo Santxotena.
Monte Larun (subida en el tren cremallera).
Lago de Sempere.
San Juan de Luz (playa a 18 km.)
San Sebastián, Biarritz, Fuenterrabia
Pasear, pesca, excursiones y recorridos de montaña en las inmediaciones (montes Alkurrunz, Gorramedi, Azkar, Larun, peña Plata, etc). Playa a 18 km. en San Juan de Luz. Camino de Santiago.